• Mesas de votación
  • ¿Dónde votar?
  • Noticias
  • Contáctenos

Menú principal
Inicio
Principios Orientadores
Normatividad y Resoluciones
Convocatoria
Autoridades
  • Consejo Electoral
  • Tribunal de Garantías
  • Delegados del Consejo Electoral
Circulares
Calendario
Proceso de Inscripción
Candidatos y propuestas
  • Consejo Superior
  • Consejo Académico
  • CIARP
  • Consejos de Facultad
  • Consejos de Programa
Censos Electorales
Comisión Escrutadora y Claveros
Jurados de Votación
Foros
Resultados
Resultados Electorales Preliminares
  • Consejo Superior
  • Consejo Académico
  • CIARP
  • Consejo de Facultad
  • Consejo de Programa
Resultados Electorales Definitivos
  • Resultados Estudiantes
  • Resultados Docentes
  • Resultados Egresados
Previous Next


El voto

    Según el estatuto electoral Acuerdo Superior No. 14 de 2010 se considera las siguientes definiciones del voto.

  • Voto válido

    Es aquel correctamente marcado en el tarjetón electoral que permite identificar con claridad la voluntad del elector.

  • Voto nulo

    Será nulo el voto que no permita determinar con certeza cuál fue la voluntad del elector. Por consiguiente, será nulo cuando el elector votare por más de un candidato en un mismo tarjetón.

  • Voto en blanco

    Es aquel que aparece marcado en la casilla correspondiente a dicha forma de expresión electoral.

  • Tarjeta no marcada

    Es aquel en el cual el elector no señala ninguna de las opciones indicadas en el tarjetón electoral, incluidas entre ellas las del voto en blanco.



¿Qué se elige?





¿Quienes eligen?

El Estatuto Electoral de la Universidad del Magdalena señala que están habilitados para sufragar como miembros de la comunidad universitaria las siguientes personas:

Estudiantes Harán parte del censo de los estudiantes aquellos que tengan matrícula vigente en el periodo respectivo.

Docentes Harán parte del censo docente todos los profesores de planta, así como los ocasionales y docentes de cátedra que acrediten vinculación en los dos (2) periodos académicos anteriores al proceso electoral, y se encuentren vinculados en el periodo respectivo.

Egresados Harán parte del censo de los egresados aquellos graduados registrados en la base de datos institucional.



¿Qué necesitas para votar?

Para ejercer el derecho al voto el sufragante deberá identificarse en la mesa de votación con la respectiva cédula de ciudadanía, de extranjería, tarjeta de identidad o carné institucional vigente.